"2020" es una historia sobre el futuro próximo basada en un informe de la ICSPA preparado conjuntamente por Europol y Trend Micro. Este proyecto audiovisual se ha plasmado en una serie Web de ficción que presenta la evolución de la sociedad y de la tecnología en el escenario descrito en el informe. Se muestra cómo el avance de la tecnología móvil y en la nube ha transformado nuestro modo de interaccionar con las personas y con el mundo que nos rodea, así como nuestra forma de trabajar e, incluso, nuestra percepción de la realidad.
La serie se compone de 9 episodios de aproximadamente 4 minutos cada uno. Los episodios cuentan con una breve introducción de estilo documental/periodístico sobre los acontecimientos que ya han tenido lugar, analizados al cabo de 6 meses. El cuerpo de cada episodio lo conforma una película de estilo narrativo contemporáneo sobre los acontecimientos tal y como se desarrollan.
La historia tiene lugar en un país ficticio de Europa central: la República de South Sylvania. Se trata del país con la tecnología más avanzada de la región. Cuenta también con la mejor universidad de diseño digital del mundo, pionera en la investigación sobre nanotecnología. Además, por su territorio cruzan las principales líneas de fibra óptica que abastecen el continente.
Los ciudadanos disponen de diferentes perfiles para su rutina cotidiana. El perfil oficial, que sustituye al carné de identidad, les permite pagar impuestos, solicitar beneficios, abonar multas de aparcamiento y realizar otras actividades que requieren identificación oficial. Los demás perfiles se utilizan en función de la actividad o el humor DE CADA PERSONA. Existen perfiles para interacciones sociales, para compras, para juegos, para tratar con la familia y los amigos y para llevar a cabo transacciones financieras. Los consumidores de South Sylvanian se han sumergido plenamente en el mundo digital hasta el punto de que la publicidad y el marketing existen solamente a través de canales digitales y se adaptan a la perfección a los intereses individuales, gracias a los proveedores de servicios de contenidos. Las vallas publicitarias fijas forman parte del pasado; los ciudadanos de South Sylvanian viven su vida a través del filtro del proveedor de servicios de contenidos, quienes lo crean todo expresamente para cada posible cliente individual del mundo de realidad aumentada. Un concentrador centralizado de alta seguridad, conocido como The Switch, garantiza que los ciudadanos ofrezcan el nivel adecuado de autenticación biométrica que certifique su derecho a asumir una de sus identidades digitales cada vez que cambien de perfil.
Todo el mundo utiliza lentes de contacto o gafas digitales que proyectan una pantalla digital directamente sobre el mundo real en el que viven; el concepto "desconectado" se ha convertido en una maldición para los habitantes de South Sylvania. El contenido digital se modifica y personaliza para cada persona según sus preferencias de consumidor y datos sobre el estado anímico, información que se recopila constantemente a través de miles de sensores integrados en ropa tecnológica, los proveedores de servicios de Internet y el mundo físico.
El primer contacto con nuestros héroes se produce en un día que parece propicio, el día previo a la celebración de las primeras elecciones parlamentarias nacionales totalmente digitales, acontecimiento posible, por supuesto, gracias a la tecnología de The Switch, una iniciativa pública/privada. Para emitir su voto, los ciudadanos tienen que utilizar el perfil oficial. De repente y sin causa aparente, todo el sistema de The Switch presenta un fallo general que desemboca en un caos nacional. Los habitantes no pueden cambiar de perfil: los cirujanos no pueden operar en quirófano porque no pueden presentar sus credenciales oficiales, los ciudadanos no pueden acceder a las farmacias, los empleados ya no pueden tener acceso remoto a las instalaciones de la empresa y el sistema financiero se colapsa. Paralelamente, el país es objeto de una serie de ataques masivos de denegación de servicio dirigidos a devastar la infraestructura nacional. Las casualidades se acumulan y las autoridades intentan descubrir desesperadamente qué sucede y, sobre todo, quién está detrás de todo. En seguida descubren que el origen del problema es un código de fragmento creado por un programador freelance, Kinuko…
La República de South Sylvania es un mercado emergente de renta media con abundantes recursos naturales, incluidas tierras raras (REE). Con anterioridad a la debacle de 2007-2008, gozaba de un crecimiento económico constante favorecido por el auge de los productos básicos. Después de la crisis, el PIB se fue recuperando con relativa rapidez y parece que el país vive ahora un periodo de crecimiento sostenido y estable. Como consecuencia, se ha registrado un aumento del nivel de vida. Hace veinte años, el 50 por ciento de la población vivía por debajo del umbral de la pobreza, cifra que ahora se ha reducido a la mitad. La inversión directa extranjera ha actuado como acicate indiscutible para el crecimiento, aunque también ha alterado el equilibrio de poderes nacionales. Las tierras raras, imprescindibles para los avances tecnológicos de la última década como los coches eléctricos, se agotan rápidamente. Las empresas multinacionales se han lanzado a la carrera, lo que ha inflado el precio de los minerales pero también ha convertido a South Sylvania en esclava de sus intereses.
Afortunadamente, el ministro anterior de finanzas y empresas anterior se aseguró de que el país iniciara una diversificación de la cartera de bienes y servicios hace algunos años. Puso especial empeño en que el gobierno invirtiera en innovación tecnológica y educación, gracias a lo cual South Sylvania se erige ahora como líder mundial en sistemas de pago móviles y como centro regional para la innovación. Su ubicación geográfica como encrucijada de varias de las redes de cable más importantes también ha beneficiado al país, así como la futura implementación de redes inalámbricas de alta velocidad globales.
Como muchos otros países con deficiencias de conexión en el pasado, South Sylvania ha dado un paso de gigante y se ha situado por delante de otros países más desarrollados en el campo de investigación y tecnología (I+T). La mejor universidad de diseño online mundial se encuentra en la capital del país y el Instituto tecnológico de South Sylvania representa la vanguardia del desarrollo de nanotejidos, cuya aplicación médica general se prevé habitual en un par de años.
Actualmente, y tras una serie de destacados ataques de hackers, el gobierno está sometido a una importante presión popular que reclama limitar la obtención de datos corporativos e imponer normativas para la retención y el almacenamiento seguro de datos personales. Entretanto, varios personajes políticos que antes secundaban la ética hacker han pasado a formar parte de los gobiernos nacionales en calidad de ministros de libertad de información. En cambio, la principal preocupación de los ciudadanos satisfechos de ser consumidores de conveniencia son los cortes de suministro y datos, lo que demuestra hasta qué punto dependen del contenido de la red; los apagones informativos amenazan con convertirse en motivo de tumultos públicos.